![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Director:
Profesor D. David Barbero Periodista y Autor de Teatro. Bilbao. Objetivos: Se pretende analizar la figura del autor teatral, cuya función dentro del proceso escénico se está replanteando y en muchas ocasiones es cuestionada. Asimismo, se van a analizar las nuevas formas de escritura teatral y las orientaciones que este espectáculo está recibiendo de cara al siglo XXI. En colaboración con la Sociedad General de Autores y Editores. Precio de matrícula: hasta el 31 de mayo: 14.500 ptas. A partir del 1 de junio: 17.400 ptas. (Idioma oficial del curso: castellano.) |
Programa
(Lugar: Palacio Miramar, Paseo de Miraconcha, 48. Tfno.: 943 219022)
|
||
12
de julio El teatro, género literario ¿del futuro? 13
de julio La escritura teatral, en época de cambio |
11:30 h “El teatro de texto y el texto de
teatro” Prof. D. DENIS RAFTER. Autor y director de teatro. Madrid.
12:45 h Panel: “¿Quién es el autor de la obra de teatro?” Ponentes: Participantes en la Feria de teatro de San Sebastián. 17:00 h Charla informativa: “El autor de teatro en busca de su propio papel” Prof. D. JAVIER TOMEO. Novelista y autor de teatro. Barcelona. 14 de julio El nuevo autor de teatro. 9:00 h “Constantes en la escritura dramática atual” Prof. D. EDUARDO PÉREZ RASILLA. Real Escuela de Arte Dramático. Madrid. 10:15 h “El autor como dinamizador del espectáculo teatral” Prof. D. FERMÍN CABAL. Autor teatral. Madrid. 11:30 h “Expectativas temáticas y formales para el teatro del siglo XXI” Prof. D. EDUARDO PÉREZ RASILLA. Real Escuela de Arte Dramático. Madrid. 12:45 h Panel: “El autor teatral del siglo XXI” Ponentes: Participantes en la Feria de teatro de San Sebastián 17:00 h Taller de dramaturgia. Prof. D. FERMÍN CABAL. Autor teatral. Madrid. |
15
de julio Caminos alternativos en la escritura teatral. 16
de julio |
![]() |
15
y 16 de julio (Sala de actividades de la Biblioteca Central Entrada C/San
Jerónimo 11:00 h.)
|
El objetivo de estas dos jornadas, que se desarrollarán los día 15 y 16 de julio, es reflexionar, analizar y mostrar, a compañías, programadores, medios de comunicación y público, cómo se encuentra la distribución y la creación en sus diversos sectores. Los encuentros tendrán la forma de mesa redonda. Cada ponente realizará una exposición de 15/20 minutos, con posterior debate conjunto coordinado por un moderador. |
DIA 15 DE JULIO SECTOR PRIVADO DE CREACION Y DISTRIBUCION ESCÉNICA Participantes: -representante empresa de distribución Sr. Julio Perugorria -representante empresa de producción – distribución Sr. Jesús Cimarro (Pentación) y Sr. Joseba Arza (Barbotegui) -representante teatro privado Sr. Enrique Cornejo -representante Asociación de Productores Privados Sr. Toni Benavent |
DÍA 16 DE JULIO SECTOR PÚBLICO DE CREACIÓN Y DISTRIBUCIÓN ESCÉNICA Participantes: -representante Redes Autonómicas Sr. Carlos Laredo (Comunidad de Madrid) -representante Red Nacional de Teatros Sr. Félix Petite (Teatro Principal de Vitoria) -representante Unidad de Producción Sr. Domenec Reixach (Teatro Nacional de Catalunya) -representante del Ministerio de Cultura Español (Red Nacional de Teatros) Sr. Antonio Garde -representante del Ministerio de Cultura Francés (ONDA, Red de Teatros) Jean-Pierre Wurtz (Inspector general de Teatro) Moderador de los encuentros: Albert de la Torre |
ENCUENTROS
TEATRALES
Todos los días alrededor de la 01:15 h. tendrán lugar una serie de encuentros teatrales con protagonistas de la Feria de Teatro coordinados por la revista Artez. Lugar: Stand de Artez en la Plaza de Okendo. |