1.- TALLER TEATRO CONTEMPORÁNEO: Creación colectiva, dirección y dramaturgia del actor
2.- TALLER DE DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENA. Fernando Bernués
3.- LABORATORIO DE CREACIÓN DE RESIDENCIA: Taller sobre la creación en espacios alternativos
4.- DOCUMENTAL: Notas en Movimiento, Oskar Tejedor
5.- SHOWCASE. Demode Quartet: Epa!
6.- REUNIONES
7.- MESA-DEBATE: Aduanas invisibles en las Artes Escénicas
8.- CONVIVENCIA CON TANTTAKA TEATROA
9.- DESAFÍO TEATRAL DEL SINDICATO DE ACTORES VASCOS. Sindicato de Actores Vascos
10.- EXPOSICIÓN: TXOTXONGILLO TALDEA. Visita guiada para acreditados
11.- MERCARTES: Mercado de las Artes Escénicas
12.- WORK IN PROGRESS. ¡¡Golden Chanel!! presenta: Mundo intrépido.
1.- TALLER TEATRO CONTEMPORÁNEO: Creación colectiva, dirección y dramaturgia del actor
C.C. Lugaritz | 4 - 7 de marzo | 18:30 – 21:30
15 plazas | 10€ | Castellano
El objetivo del taller es la gestión y creación de herramientas actorales y patrones de dirección en base al diálogo y al contexto; desentrañar la teatralidad que podría emerger de los referentes propios del actor y aprender a ponerlos en juego en un espacio no convencional.
Imparten: Damián Cervantes (director artístico de Vaca 35 Teatro en Grupo), Diana Magallón (actriz de la obra Lo único que necesita una gran actriz es una gran obra y las ganas de triunfar) y José Rafael Flores (productor y actor de la obra).
En colaboración con: San Sebastián 2016
Inscripciones: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla / 943 483 860
2.- TALLER DE DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENA. Fernando Bernués
Teatro Victoria Eugenia, Sala Polivalente Impar | 21 y 24 de febrero y, 3, 17, 24 y 31 de marzo | 18:00 – 21:00
15 plazas | 30€ | Castellano
La propuesta de este taller impartido por Fernando Bernués no es otra que la de asistir, semanalmente, al alumbramiento y puesta en escena de un gran texto teatral: Blackbird de David Harrower. Los participantes seguirán el proceso de creación junto a los intérpretes y la dirección. Desde las primeras lecturas y el dibujo escénico, hasta el planteamiento escenográfico, la iluminación y el vestuario.
Intérpretes: Isidoro Fernández y Fariba Sheikhan.
Dirección: Fernando Bernués.
En colaboración con: San Sebastián 2016
Inscripciones: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla / 943 483 860
3.- LABORATORIO DE CREACIÓN DE RESIDENCIA: Taller sobre la creación en espacios alternativos
Espacio 2016 | 8 y 9 de marzo | 11:30-14:00 / 16:00-18:30 | Castellano
La compañía Vaca 35 participante en dFERIA 2014 hará una residencia junto a Seiiru, compañía ganadora de Poltsiko Antzerki Sorkuntza 2014, con su proyecto Markesa Lou Kost
4.- DOCUMENTAL: Notas en Movimiento, Oskar Tejedor
Teatro Principal | 8 de marzo | 18:00 (euskera) + 20:00 (castellano)
Preestreno artístico del documental Notas en Movimiento.
En junio del 2013 la compañía Malandain Ballet Biarritz presentó en la Academia de Música y Danza de Versalles su último desafío: una coreografía con música en vivo interpretada por la Orquesta Sinfónica de Euskadi. El documental refleja la preparación de La Cenicienta de Serguéi Prokofiev, desde la concepción de la idea hasta su estreno en Versalles.
5.- SHOWCASE. Demode Quartet: Epa!
C.C. Intxaurrondo | 10 de marzo | 13:00
Demode Quartet ofrecerá, antes del comienzo de la función de Hautsa de Parasite Kolektiboa, una pequeña muestra (15-20 min) de su obra Epa!, espectáculo musical acompañado de originales versiones a capella a partir del cancionero popular euskaldun.
Sarea: 10 de marzo / 9:30 / C.C. Intxaurrondo
COFAE: 11 de marzo / de 11:00 a 16:00 / Teatro Victoria Eugenia, Sala Polivalente Par
7.- MESA-DEBATE: Aduanas invisibles en las Artes Escénicas
Teatro Victoria Eugenia, Sala China | 11 de marzo | 16:00 | Castellano
En la práctica de las artes escénicas se deben atravesar unas fronteras cruzando unas aduanas. Algunas están muy claras, en base a reglamentos, costumbres, hábitos o presupuestos. Sin embargo, existen otras menos reconocibles que pertenecen a lo subjetivo o incluso a lo cuestionable desde un sentido político, social o artístico. Estas aduanas influyen en todos ámbitos de las Artes Escénicas, desde su origen creativo hasta su producción, y posterior distribución y exhibición.
Dentro de este marco se propone un encuentro para analizar algunas de estas aduanas invisibles, implacables y realmente efectivas, que condicionan a personas bien por su origen, cultura o etnia, o bien, por su discapacidad, clase social y económica, y género.
Cada ponente se ceñirá a una aduana. Así, Virginia Imaz tratará la aduana del género, Natividad Villar la de la discapacidad, Karlos Nguema y Javier Marchante, la de la procedencia y etnia y, Manuel Muñoz y Octavio Arbeláez, la aduana social y económica.
Ponentes: Virginia Imaz Quijera- San Sebastián (payasa y cuentera, directora del grupo de teatro Oihulari Klown), Francisco Javier Marchante Guijarro – Almería (profesor del Aula Temporal de Adaptación Lingüística -Interculturalidad- en el IES Río Andarax), Natividad Villar Caño – Jaén (directora de la Escuela Municipal de Teatro Ricardo Iniesta de Úbeda), Manuel Muñoz Bellerín – Sevilla (director académico del curso Teatro Social e Intervención Socioeducativa, coordinador Teatro de la Inclusión), Karlos Nguema - San Sebastián (actor y profesor de danza) y Octavio Arbeláez Tobón - Colombia (director del Festival de Teatro de Manizales, director de Circulart Medellín, director Via Bogotá).
Modera: Carlos Gil Zamora (director de la revista ARTEZ)
8.- CONVIVENCIA CON TANTTAKA TEATROA
Teatro Victoria Eugenia, Sala Polivalente Impar | 12 de marzo | 12:00-17:00 (comida,14:00-16:00)
Máximo 15 | 10€ | Castellano
Tanttaka Teatroa compartirá un día de trabajo con los asistentes que vivirán en primera persona la dinámica diaria de la compañía, asistiendo a los ensayos y compartiendo impresiones mientras trabajan la obra Blackbird.
Intérpretes: Isidoro Fernández y Fariba Sheikhan.
Dirección: Fernando Bernués
En colaboración con: San Sebastián 2016
Inscripciones: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla / 943 483 860
9.- DESAFÍO TEATRAL DEL SINDICATO DE ACTORES VASCOS. Sindicato de Actores Vascos
Intérpretes, dramaturgos/as y directores/as, agrupados en tres equipos, recibirán un motivo central sobre el que trabajar. A partir de ese momento, y durante 12 horas, elaborarán una pieza teatral que será la que representarán ante el público.
Proyecto creativo: 12 de marzo | 9:00 - 21:00 | Espacio 2016 y la Sede EAB Donostia | Euskaraz
Representación: 13 de marzo | 20:00 + 23:30* | Teatro Victoria Eugenia - Victoria Café | Euskaraz
En colaboración con: San Sebastián 2016
* Sesión para acreditados
10.- EXPOSICIÓN: TXOTXONGILLO TALDEA. Visita guiada para acreditados
C.C. Lugaritz | 12 de marzo | 11:00 – 11:30 | Castellano
Visita guiada a la exposición de la compañía de títeres Txotxongillo Taldea, compañía creada por Enkarni Genua y Manolo Gómez en 1971.
11.- MERCARTES: Mercado de las Artes Escénicas
Presentación
Teatro Victoria Eugenia - Sala China | 12 de marzo | 17:00
12.- WORK IN PROGRESS. ¡¡Golden Chanel!! presenta: Mundo intrépido.
Teatro Victoria Eugenia | 13 de marzo | 20:30
Antes del comienzo de la función de Geltokia de Aukeran Dantza Konpainia, Golden Apple Quartet ofrecerá un pequeño avance (15-20 min) de su nuevo trabajo en proceso de creación que se estrenará el próximo otoño.
MÁS INFORMACIÓN: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla / 943 483 860