¿Por qué nos suena mejor Alabama que Álava? ¿Por qué? Llopis se siente muy americano. Americano del norte. De los buenos. Come hamburguesas. Le gustan las hamburguesas al igual que las personas, poco hechas. Llopis vive la vida de otros. O vive la suya siendo otro. El cine, la publicidad, el falso sueño americano y el tragar basura desde la infancia han convertido a Llopis en un ser que dobla esquinas, que respira como puede, que late al compás del vacío, que trepa en ese montón de los que son del montón. Un personaje aislado rodeado de ciudades aisladas, de vidas aisladas. Alguien que sueña con dejar este planeta en el que ahora está de paso. Llopis es el hombre lobo valenciano. Una luna enigmática y un apellido de tintes licántropos. Para Llopis, las ciudades huelen a yugular. Para Llopis los parkings son para aprender a conducir cuando están vacíos. Llopis es la historia de uno que quiso ser alguien.
Estreno en Euskal Herria.
Nota: Espacio 2016
Texto, fotografía, dirección, actor, escenografía e iluminación: Xavo Giménez Diseño sonoro: Lukas Lemann Fotografía y prensa: Iaia Cárdenas Ilustración: Julia Valencia Producción: La Teta Calva Distribución: a+ Soluciones Culturales.