dFERIA presenta el balance de su XXIX edición

© Gorka Bravo

La novedad de esta edición de dFERIA ha estado en reforzar la línea de internacionalización, especialmente con la mirada puesta en Europa. Ello ha dado sus frutos, con un incremento importante de acreditados profesionales internacionales. Además, cabe destacar el alto nivel artístico y la variedad de propuestas que vuelven a colocar a dFERIA como referente a nivel estatal. Finalmente, la respuesta del público y el nivel de acreditados se han recuperado tras la pandemia.

dFERIA ha cerrado su XXIX edición con excelentes sensaciones. Cerca de 14.000 personas han asistido a todas las actividades organizadas: 8.500 a los espectáculos, con un nivel de ocupación medio del 81%, y 5.300 a las actividades profesionales y actos de dFERIA.

En cuanto a la selección de las propuestas, cabe subrayar que un importante número de espectáculos (64 %) se ha estrenado en dFERIA: uno a nivel mundial, otro en Europa, un estreno estatal y 15 premiers en Euskadi. Por disciplinas, el 46,5% del programa lo ha ocupado la danza, otro 39% el teatro, el 11% a otras disciplinas y la feria la cerró un espectáculo circense. En cuanto a la procedencia de las compañías, el 43% han sido compañías vascas (12), el 36% españolas (10) y el 21% internacionales (6). Cuba, Italia, Bélgica, Alemania y Costa Rica son las procedencias de las compañías internacionales.

El número de personas acreditadas recupera cifras de 2019, cuando se logró el índice más alto. En total han venido 540 profesionales. De ellos, 209 han sido programadores, 71 distribuidores, 160 productores o representantes de compañías, 61 instituciones, 21 periodistas y críticos y 18 de otros sectores. Cabe resaltar que el 10% de los y las profesionales acreditadas han sido internacionales (mayoritariamente europeos y americanos).

Más información: dFERIA

Organizadores

  • Donostia / San Sebastián - DK

Patrocinadores

  • Gipuzkoako Foru Aldundia, Diputación Foral de Gipuzkoa - Etorkizuna orain, Es futuro
  • Eusko Jaurlaritza Kultura eta Hizkuntza Politika Saila, Gobierno Vasco Departamento de Cultura y Política Lingüística
  • Gobierno de España, Ministerio de Cultura y Deporte

Colaboradores

  • Kutxa Fundazioa
  • fundación sgae fundazioa
  • Tabakalera
  • San Telmo Museoa
  • cofae
  • Etxepare Euskal Institutua
  • REDELAE: Red eurolatinoamericana de artes escénicas
  • Convent Garden - Donostia / San Sebastián
  • Iberescena

2023© copyright